Explicación

MODA
La moda es el dato más repetido de la encuesta, el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta. En cierto sentido la definición matemática corresponde con la locución "estar de moda", esto es, ser lo que más se lleva.
Esta es una medida muy natural para describir un conjunto de datos. Para que la moda pueda ser usada es necesario tener una cantidad suficiente de observaciones así se manifestará. Un inconveniente que puede presentarse es que una muestra puede encontrar más de una moda o simplemente no encontrarla.
·         Sus principales propiedades son:        
·         Cálculo sencillo.
·         Interpretación muy clara.












MEDIANA 
La mediana es el valor que ocupa el lugar central entre todos los valores del conjunto de datos, cuando estos están ordenados en forma creciente o decreciente.
La mediana se representa por  Me.
La mediana de un conjunto con un número impar de datos es, una vez ordenados los datos, el dato que ocupa el lugar central.
En caso de un número par de datos, a la mediana no le corresponde ningún valor de la variable, por lo que se conviene tomar como mediana el valor intermedio entre los dos valores centrales.
Las principales propiedades de la mediana son:
      Es menos sensible que la media a oscilaciones de los valores de la variable. Un error de transcripción en la serie del ejemplo anterior en, pongamos por caso, el último número, deja a la mediana inalterada.
      Puede calcularse para datos agrupados en intervalos, incluso cuando alguno de ellos no está acotado.
Sus principales inconvenientes son que en el caso de datos agrupados en intervalos, su valor varía en función de la amplitud de estos. Por otra parte, no se presta a cálculos algebraicos tan bien como la media aritmética.
















MEDIA O PROMEDIO 
La media aritmética es la suma de todos los datos dividida entre el número total de datos. Se calculan dependiendo de cómo vengan ordenados los datos.
Por ejemplo, las notas de 5 alumnos en una prueba:
Niño
Nota
Procedimiento
1
6
Primero, se suman las notas:
6+5.4+3.1+7+6.1=27.6
Luego el total se divide entre la cantidad de alumnos:
27.6/5=5.52
2
5.4
3
3.1
4
7
5
6.1
La media aritmética en este ejemplo es 5,52
La media aritmética es, probablemente, uno de los parámetros estadísticos más extendidos. Se le llama también promedio o, simplemente, media.
Las principales propiedades de la media aritmética son:
      Su cálculo es muy sencillo y en él intervienen todos los datos.

      Su valor es único para una serie de datos dada.

1 comentario:

  1. Demasiadas letras, me aburrio leer toda la descripción. y no está claro a donde pongo mis respuestas del ejercicio?!!

    ResponderEliminar